3033 encontrados
Corría el año 1908 cuando un capitalista argentino, Don Nicolás Mihanovich, solicitó la concesión por 25 años para explotar la zona turística del Real de San Carlos con el fin de construir allí un lugar de recreo para la explotación del turismo.
Ésta le fue otorgada el 3 de junio del mismo año. C...
La Plaza Independencia de Montevideo fue diseñada en 1837 por el arquitecto Carlo Zucchi, dentro de un plan de ordenamiento para la ampliación de la ciudad, aunque el proyecto, finalmente fue modificado en 1860 por Bernardo Poncini.
Desde 1896 y hasta 1906, se alzó en su centro la estatua de Joaq...
Si bien se mantenía el uso del peso fuerte y del patacón impuestos por la tradición tanto española como portuguesa, circulaban todo tipo de monedas metálicas, aunque gran parte de ellas de plata feble. Las monedas ?flacas? habían comenzado a desalojar del mercado a la moneda sana.
Una ley del 23 ...
El 13 de diciembre de 1950 el directorio de AMDET anunció el plan para la red general de trolebuses de Montevideo. Este plan nunca se cumpliria en su totalidad. Algunas líneas finalmente se instalaron con numeros diferentes, otras se sirvieron con ómnibus, varias nunca jamás establecieron y se insta...
Como todos los veranos, el visitante que pasea por Punta del Este no puede dejar de hacerse las mismas preguntas: ¿por qué una mano? ¿De quién es esa mano? ¿Para qué? ¿Cuándo?
?La Mano?, como se bautizó popularmente a esta obra plástica, se encuentra allí desde el verano de 1982. Ese verano, el a...
Construida alrededor de una casilla de lata llamada La Pionera, el artista Carlos Páez Vilaró construyó esta hermosa casa atelier, llena de ingenio y audacia arquitectónica.
El estilo recuerda a las construcciones mediterráneas pero el artista suele hacer referencia a la habilidad del hornero - p...
?Un castillo? es lo primero que nos viene a la mente apenas lo divisamos desde la ruta interior que une las localidades de Minas y la balnearia y marina Piriápolis. Dos grandes torres, que se parecen a las del juego de ajedrez, se encargan de sostener el enorme enrejado que protege el castillo del p...
Hasta ese entonces las agrupaciones del carnaval más parecidas a lo que es la murga uruguaya de hoy en día se llamaban ?troupes?, que eran conjuntos que interpretaban canciones con ritmos musicales clásicos.
Las murgas del Uruguay tienen un formato similar a las murgas españolas de Tenerife, Isla...
Por su escenario han pasado grandes orquestas, obras y figuras del espectáculo de nivel nacional e internacional, siendo un lugar con una mística muy particular y unas condiciones técnicas y acústicas de gran nivel.
Su nombre es honor al navegante Juan Díaz de Solís y la construcción de la obra s...
Este ritmo musical es considerado junto a la murga uno de los ritmos típicos del país, siendo una de las costumbres populares más instaladas en la sociedad.
Montevideo es la capital del Candombe del Uruguay, siendo el ?desfile de llamadas? el evento más importante de esta música; desfile que tien...
El nombre completo del país es República Oriental del Uruguay. El nombre se ha derivado de una palabra guaraní, que significa "río de los pájaros pintados".
* Según el folklore, el país debe su nombre al hecho de que se encuentra al oeste del río Uruguay y esta fue la razón por la que se llam...
Esta pequeña calle es una peatonal angosta, desnivelada, sin veredas y pavimentada con piedras de cuña. Cientos de años atrás, los marinos la transitaban tras desembarcar en busca de diversión luego de un largo viaje. Muchas horas de mar y de inmenso río debían ser cambiadas por entretenimiento en t...
En Uruguay se denomina pancho al sándwich con una salchicha de Frankfurt (frankfurter) hervida servida en un pan de forma alargada, conocido como pan de Viena (un pan ligero, esponjoso, de miga blanda y corteza suave y pareja), al que se le realiza un corte longitudinal. El pancho es conocido intern...
Su historia
Fue construido en 1936 por idea de Natalio Michelizzi. Su historia dice que era un hombre imaginativo, emprendedor, de decisiones y de gran audacia.
Había nacido en Italia -en Calabria- pero residía en Buenos Aires, donde representaba a la compañía fabricante de máquinas Planeta. L...
Gorlero o la calle 22, es la Avenida principal del balneario, coronada por sus características palmeras, presenta un sinfín de posibilidades a la hora de salir de compras, excelentes confiterías y restaurantes.
Es el lugar elegido por jóvenes y adultos para pasear en las horas de la noche, punto ...
Allí se exhibe alrededor de 240 especies y cumple con el cometido de preservar la fauna y lograr su reproducción. Se encuentran pumas, osos hormigueros, leones, leopardos, hipopótamos, monos y tucanes ? entre los más destacados.
Posee también zona de juegos para niños.
Últimamente se han llevado...
Atlántida es muy conocida por las extravagantes formas de la arquitectura local, como el famoso edificio Planeta, que imita la estructura de un barco. El mayor atractivo, sin embargo, se encuentra adentrándose en los caminos de la periferia del balneario.
Escondido detrás de un pequeño bosque de ...
La Puerta de la Ciudadela o de Campo como la nombraban antiguamente se encuentra ubicada frente a la vieja Plaza de 1811. Dicha puerta era la entrada de la ciudad y fue inaugurada en el año 1745 época gobernada por el portugués Vasconcellos quien fuera un gran impulsor de la construcción de toda la ...
Fue edificado al impulso de los hermanos empresarios Ángel, José y Lorenzo Salvo; diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti e inaugurado el 12 de octubre de 1928. Con sus 95 metros y 27 pisos, fue la torre más alta de Sudamérica de 1928 hasta 1935 cuando fue desplazado del primer puesto suda...
El lugar es grande por donde se lo mire, majestuoso podría decirse para empezar a hablar de una historia que incluye a portugueses, españoles, ingleses, piratas y criollos.
Lo primero que llama la atención es la altura de sus paredes y su color amarillo-ocre, que adoptaron por el paso del tiempo ...
Partiendo desde Punta Salinas, el punto más austral de la Península, comienza la Rambla de la Playa Brava que sigue el diseño de las rocas y la espuma de la olas sobre la costa con aceras bicolores y estacionamientos estratégicamente ubicados para contemplar la vista.
El primer punto a destacar ...
El puerto de Punta del Este, Nuestra Señora de la Candelaria fue descubierto el 2 de Febrero de 1516 por Juan Díaz de Solís quién lo utilizó y calificó como excelente puerto natural; El mismo fue motivo de interés por su enclave estratégico por los imperios de España y Portugal los cuales mantuviero...
A pocos kilómetros de Montevideo, la capital uruguaya, y a escasos minutos del Aeropuerto Internacional de Carrasco se encuentra un interesante y pintoresco alojamiento de estilo rural que se ha convertido en una estupenda propuesta para quienes desean disfrutar de una apacible estadía en el campo r...
|
|
|
|
|
Hoy
13 °C
|
Viernes
10° Máx.
6° Min.
|
Sábado
11° Máx.
4° Min.
|
Domingo
12° Máx.
5° Min.
|
¿Clima en su sitio web?
|
Obtenga por e-mail el exclusivo newsletter
Turístico de Uruguay.
Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía ! Punta del Este
|
Información sobre inversión en Uruguay, ventajas climáticas, ventajas fiscales, vias de ingreso, ubicación estratégica, telecomunicaciones, tarifas competitivas, etc.
|
|
Las mejores opciones de alojamiento. Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos. Punta del Este
La Posta del Cangrejo, Uruguay
Hotel íntimo, acogedor y con una excepcional ubicación frente al mar. El estilo de los salones y dormitorios proporcionan el clima y el encanto de una casa de campo.
Punta del Este, La Barra
|
Guía comercial de rubros y empresas.
Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones. Guía clasificada exclusiva de Uruguay.
Neuhausen
Punta del Este, La Barra
Teléfono : 42770103
Dirección : Calle 2 esquina 17
Oca Bianca
Punta del Este, Maldonado, Capital
Teléfono : 220957
Dirección : Arturo Santana casi Román Guerra
|
|
|
|
|