Bienvenido/a : Invitado Acceder
Zonas y Destinos turísticos

Zonas y Destinos turísticos Punta del Este

Información turística de Uruguay y sus ciudades más importantes.
Uruguay, un destino turístico con 100% de garantía.

Vista aérea desde la Península de Punta del Este.

Siguiente, click en la foto.

Punta del Este

Ubicada en el extremo sureste del país, al sureste del departamento de Maldonado y a 7 km de la ciudad capital (Maldonado).

Sus playas se dividen en Mansa (del lado del río) y Brava (del lado del océano). El nombre dado a estas playas se debe a que la primera, al dar al Río de la Plata y estar protegida de los vientos y corrientes procedentes del Océano Atlántico presenta casi siempre sus aguas mas calmas, mientras que la playa "Brava", al ser ya oceánica, posee un oleaje bastante impetuoso.

Es el punto más paradisíaco de la costa uruguaya. Ubicada en una angosta península Punta del Este separa las playas del océano Atlántico y las del Río de la Plata.

Es internacionalmente conocida como uno de los principales balnearios de Sudamérica.
Arenas blancas, aguas azules, médanos, islas, lagunas, sierras y bosques se conjugan con una variada y lujosa arquitectura proporcionando un perfecto equilibrio y haciendo que convivan todas las formas y gustos de vacacionar y de vivir.

Con una población permanente de aproximadamente 7.500 habitantes y más de 700.000 visitantes por año es un balneario de fama internacional y ello se ve reflejado en la calidad de su información turística.

Posee una gran oferta de alojamiento que comprende hotelería y arrendamientos de inmuebles. Infinidad de restaurantes de cocina nacional e internacional compiten en calidad, originalidad y buen gusto. Carreteras y avenidas; un aeropuerto internacional, un atractivo puerto de yates; centros comerciales y una gran variedad de cines, teatros, casinos, espectáculos deportivos, musicales y fiestas de nivel internacional hacen que Punta del Este sea un lugar de gran prestigio.

La perfecta unión entre su arquitectura, su mar y sus bosques; la proximidad de bellas zonas de variados contrastes, así como también la positiva actitud de la gente, tanto nativos como extranjeros, le otorgan al balneario su personalidad libre y amigable.

HISTORIA DE PUNTA DEL ESTE

Fue un paradero indígena, luego un pueblo de pescadores. Su primer nombre fue "Villa Ituzaingó", pero en 1907 se solicitó el cambio de nombre y pasó a llamarse definitivamente Punta del Este.

Esta Villa fue fundada en el año 1829 por Don Francisco Aguilar, siendo el primero en explotar los recursos de la zona, desarrollando varias industrias principalmente los saladeros.

Francisco Aguilar se radicó en Maldonado en 1811, compró tierras y con pocos colonos se dedicó a la agricultura (las principales plantaciones que le pertenecieron fueron las de tabaco y papas) a la cría de gusanos de seda y a la fabricación de baldosas, siendo en Punta del Este donde se instaló la primer fábrica.
La abundancia de ballenas en nuestras costas por aquellos años era tan grande, que durante la Presidencia del General Fructuoso Rivera se le concedió a Aguilar el derecho exclusivo de pescar y faenar estos animales durante 10 años en el Puerto de Maldonado y costas del Estado. Tenía además la concesión para faenar los lobos marinos de Isla de Lobos y del Departamento de Rocha.

Francisco Aguilar en su función de Alcalde de Maldonado participó en la realización de obras públicas como escuelas, cárceles e iglesias, por ser la autoridad máxima del Departamento en aquella época, los ciudadanos del mismo (llamados fernandinos) juraron ante él la Constitución de 1830. Falleció en 1840 a los 64 años ejerciendo el cargo de Senador, dejando a Punta del Este en marcha hacia lo que es actualmente.

El 13 de junio de 1843 se vendió la península a los hermanos Samuel y Alejandro Lafone, quienes la compraron en 4.500 pesos, así como también la Isla Gorriti, la cual costó 1.500 pesos. Al igual que Aguilar, los Lafone explotaron los saladeros.

Los vehículos que unían a Punta del Este con la ciudad de Maldonado por aquellos años eran las carretas, que transitaban por la arena y debían atravesar enormes médanos.
Punta del Este era un gran desierto de arena, por ello los primeros animales traídos por Aguilar para trabajar fueron dromedarios ya que con otra clase de animales era imposible realizar las tareas diarias.

Se le debe a Enrique Burnet gran parte de la forestación que posee, ya que fue él, quien comenzó la plantación de pinos en la península, pudiéndose contener la avalancha de arena que amenazaba con cubrir en ese entonces la pequeña ciudad.
En 1907 en Punta del Este existía una pequeña población, el Hotel Risso, la Capitanía, el Chalet de Suárez y 50 casas. En ese año arribaron los primeros veraneantes a bordo del vapor "Golondrina", era un grupo de familias argentinas y montevideanas, invitadas por el Directorio de la Sociedad "Balneario Punta del Este".

La península posee un clima marítimo fuertemente yodado, mezclado con aromas de pinos, la temperatura media en los meses de frío es de unos 10º y en los meses más cálidos de una media de 25º.

Lo que podría llamarse el gran Punta del Este se encuentra rodeado de un arco de playas de unos 40 kilómetros, dentro de dicho perímetro está la península y su entorno, abarca el espacio de las playas mansa y brava y la zona residencial de los barrios Cantegril, Aidy Grill, San Rafael, Parque del Golf y Beverly Hills entre otros.

En las calles de la península, entre las construcciones de varios estilos hay una gran cantidad y variedad de restaurantes, confiterías, salones de té, pubs, boites y un variado centro comercial donde se encuentran las tiendas de las más importantes marcas mundiales, otorgándose toda la información turística de un gran balneario.

La práctica de deportes náuticos es posible desarrollarla a lo largo de toda la franja costera, existiendo excelentes escenarios naturales, así como también una importante gama de entretenimientos para toda la familia.
Cuenta con 122 hoteles, 80 restaurantes, un aeropuerto internacional y un puerto de yates que puede albergar 500 embarcaciones. Unos 8 kilómetros al sudeste de Punta del Este se encuentra la Isla de Lobos.

La ciudad de Punta del Este, también llamada "Miami del Sur" es reconocida, entre otras cosas como el punto de encuentro del jet set internacional.

Zona balnearia por excelencia, natural y sofisticada, en la actualidad cuenta con una rambla, suntuosas casas típicas de balnearios, modernos edificios de gran altura.

Punta del Este ofrece excelentes playas, lugares históricos, museos de diversos tipos, restaurantes con variedad de especialidades, multitud de deportes, y juegos de azar entre otras cosas.

Tópicos :
Punta del Este Maldonado Uruguay playas mansa brava costa uruguaya península oeano Atlantico Río de la plata principal balneario Sudamérica arenas blancas aguas azules médanos islas lagunas sierras bosques lujosa arquitectura vacacionar alojamiento hotelería arrendamientos de inmuebles restaurantes puerto de yates centros comerciales cines teatros casinos espectáculos deportivos musicales fiestas de nivel internacional mar historia "Villa Ituzaingó" Don Francisco Aguilar paseos Punta Tours isla de lobos Puerto y Amarras Isla de Gorriti
Circuito Céntrico Gorlero principal avenida Paseo de las Américas Plazoleta Gran Bretaña ancla del buque Ayax Faro de Punta del Este Galerías de Arte Gallery Galería Apolo Museo Ralli Parque Jagüel Parque Indígena
El Monumento -La Mano- emerge desde las blancas arenas de la parada 4 de Península. La Mano, icono de Punta del Este

La Mano

La Mano es una de las postales preferidas a la hora de llevarse un recuerdo inolvidable del balneario. Sin lugar a dudas un icono de Punta del Este y paraje fotográfico de todos los turistas por su b...

Punta del Este, Península Paseos de sol y playas
Arboretum Lussich. Un hermoso paseo para realizar a pocos kilómetros de Punta del Este.

Arboreto Lussich

Un lugar de belleza y naturaleza incomparable localizado en la Sierra de la Ballena, en el departamento de Maldonado a 15 Kilómetros de Punta del Este. Visite el Arboretum Lussich.

Punta del Este, Punta Ballena Parques y paseos al aire libre
Casapueblo.

Casapueblo

Paseo obligado para quien visita Punta Ballena en el Departamento de Maldonado, Uruguay.

Punta del Este, Punta Ballena Paseos por el balneario
Más Zonas y Destinos
Maldonado

Maldonado

Es una atractiva ciudad que conserva los rasgos característicos de la época colonial.

Punta del Este, Maldonado, Capital

Aiguá

Sierras y pasajes espectaculares

Punta del Este, Maldonado, Capital

Pan de Azúcar

Es una típica ciudad del interior del país.

Punta del Este, Maldonado, Capital

Maldonado Departamento

Maldonado es un departamento uruguayo situado sobre el litoral sur del país.

Punta del Este, Departamento

Laguna del Sauce

No es un balneario en si sino un hermoso paraje que rodea la laguna con un establecimiento alrededor de la Ruta 12.

Punta del Este, Laguna del Sauce

Portezuelo

Una de las más lindas zonas de nuestra costa y la mas extensa antes de Punta del Este.

Punta del Este, Portezuelo
Cargando...
Promociones, Hoteles, Propiedades, Eventos Turístico de Uruguay. Noticias de Uruguay, Eventos, Fotos, Hoteles, Propiedades, Videos, Gente, Celebridades, Congresos, Fiestas, Desfiles, Boliches, Discotecas, Alojamientos, turismo, Casas Alquileres Ventas Apartamentos, Propiedades e inversiones, Inmobiliarias, Guía de empresas Turismo en Uruguay. Todos los temas de turismo en nuestra guía ! Punta del Este

Mis favoritos

Panorama y variedades

Hoteles y Alojamientos Punta del Este

Las mejores opciones de alojamiento.
Hoteles, posadas, estancias turísticas, hostels, resorts, cabañas, campings, alojamientos, apart-hotel, complejos turísticos. Punta del Este

Il Belvedere

Il Belvedere, Uruguay
Complejos Turísticos

3.5 hás. de superficie 12 cabañas: 4 tipo "A", 6 tipo "B" y 2 vista Piscina 8 Bungalows Apart Hotel. Categoria 4 estrellas superior

Punta del Este, Rincón del Indio

La Posta del Cangrejo

La Posta del Cangrejo, Uruguay

Hotel íntimo, acogedor y con una excepcional ubicación frente al mar. El estilo de los salones y dormitorios proporcionan el clima y el encanto de una casa de campo.

Punta del Este, La Barra

Empresas y Comercios
Punta del Este

Guía comercial de rubros y empresas.

Uruguay, guía de empresas, guía comercial, clasificados, páginas amarillas, empresas, servicios, particulares, soluciones.
Guía clasificada exclusiva de Uruguay.

Lo de Tere Restaurante con vista al Puerto de Punta del Este.
Lo de Tere Restaurante con vista al Puerto de Punta del Este.

Lo de Tere

Lo de Tere

Excepcional ubicación en la península con vista al puerto de Punta del Este. Servicio y gastronomía de 1er nivel.

Punta del Este, Península
http://www.lodetere.com

Casas Buscadas (Punta del Este)

Casas Buscadas (Punta del Este)

Portal inmobiliario especializado en propiedades premium en Punta del Este.

Punta del Este, Península
http://www.casasbuscadas.com

Neuhausen

Neuhausen
Punta del Este, La Barra
Teléfono : 42770103 Dirección : Calle 2 esquina 17